Novedades en la formación bonificada
Se han flexibilizado las condiciones en que ha de realizarse la formación bonificada durante la crisis del coronavirus.

La declaración del estado de alarma no ha permitido continuar con la mayoría de acciones formativas que se pueden financiar con el crédito formativo de las empresas. Por ello, se han adoptado algunas medidas para facilitar la ejecución de la formación y para contribuir a mejorar la competitividad de las empresas. Por ejemplo:
- La parte presencial de las acciones formativas puede impartirse de forma telemática De ese modo se pueden realizar cursos que habían quedado suspendidos.
- La impartición de cursos suspendidos podrá reanudarse una vez finalizada la vigencia del estado de alarma. La empresa deberá comunicar las nuevas fechas, calendario y horario en el plazo máximo de dos meses desde dicha finalización.
- Se reduce a dos días (en lugar de siete) la antelación con la que debe comunicarse el inicio de un curso (por lo que se flexibiliza esta obligación).
Pulse aquí para descargar la resolución que ha introducido estas novedades.
Recuerde que su empresa dispone de un crédito para formación de sus empleados, y que ésta puede salirle gratis o prácticamente gratis. Podemos ayudarle a planificar las acciones formativas y así mejorar la eficiencia de su plantilla.
-
Insultos en el chat corporativo
Si un empleado ha utilizado el canal interno de mensajería para insultar y menospreciar a compañeros, la empresa puede despedirlo.
-
Inspecciones en materia de igualdad
La Inspección de Trabajo está vigilando especialmente el cumplimiento de las obligaciones de las empresas en materia de igualdad.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?
contenido exclusivo